Seguidores

viernes, 31 de enero de 2025

馃憗️ AUTORIDADES FIRMAN CONVENIO QUE BUSCA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN JOS脡 MAR脥A MORELOS 馃憖

#ojosciudadanosinforma #JoseMariaMorelos @seguidores
-:- En un acto significativo para la protecci贸n de la ni帽ez y adolescencia en el municipio -:-

El presidente municipal Erik Borges Yam reafirm贸 hoy su compromiso para erradicar el trabajo infantil 馃懚

especialmente entre las comunidades m谩s vulnerables. Esto se llev贸 a cabo en el marco de la firma del convenio de colaboraci贸n para la integraci贸n de la Comisi贸n Municipal para la Prevenci贸n y Erradicaci贸n del Trabajo Infantil, as铆 como para la Protecci贸n de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida.

Durante el evento, se cont贸 con la presencia del Ing. Jorge Isa铆as Quintanilla Osorio, encargado de la Secretar铆a Ejecutiva del Sistema de Protecci贸n de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, y la Lic. Margarita Velo, responsable del 谩rea de recursos humanos quienes junto al edil morelense firmaron el importante convenio que tiene como objetivo salvaguardar la integridad y seguridad de cientos de ni帽as, ni帽os y j贸venes del municipio y sus comunidades.

El convenio establece la coordinaci贸n de acciones entre la Secretar铆a y el Ayuntamiento, con la finalidad de llevar a cabo la integraci贸n e instalaci贸n de un 脫rgano Colegiado municipal, que ser谩 denominado “Comisi贸n para la Prevenci贸n y Erradicaci贸n del Trabajo Infantil y Protecci贸n de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida del Ayuntamiento del Municipio de Jos茅 Mar铆a Morelos”, con vigencia para el periodo 2024-2027.

Para el cumplimiento de este acuerdo, ambas partes se comprometen a respetar las diversas cl谩usulas que incluyen el asesoramiento del personal municipal, as铆 como la gesti贸n e implementaci贸n de acciones que promuevan la prevenci贸n y erradicaci贸n del trabajo infantil. Cabe destacar que para garantizar el seguimiento y cumplimiento de este instrumento, se han designado enlaces espec铆ficamente para tal fin: La Secretar铆a conf铆a en el Lic. Alejandro Antonio Mart铆nez Rend贸n, actual Encargado de la Subsecretar铆a del Trabajo de la Zona Sur y Secretario T茅cnico de la CITI, mientras que el municipio ha nombrado al Lic. Geisser Santiago Ek Medina, quien tiene la funci贸n de Asesor Jur铆dico del Municipio de Jos茅 Mar铆a Morelos, Quintana Roo.

El presidente Erik Borges Yam reiter贸, “se debe garantizar la protecci贸n de los derechos humanos de la ni帽ez y adolescencia, y responder a sus necesidades sociales para velar por una vida m谩s digna en un entorno adecuado para su crecimiento integral. Seguiremos trabajando en acciones que den buenos resultados, siempre en colaboraci贸n con el gobierno estatal y federal”.

Adem谩s, explic贸 que estos convenios deber谩n firmarse en los 11 municipios del estado, lo que permitir谩 coordinar esfuerzos en una sola direcci贸n bajo los ejes del nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo.

馃憗️ CONFLICTO EN LA #Unicarbe, ALUMNOS PIDEN LA DESTITUCION DE LA RECTORA Y ANUNCIAN MOVILIZACIONES 馃憖

#ojosciudadanosinforma #cancun
@seguidores
-:- Acusada de negligencia, desatenci贸n de sus deberes e incumplimiento de compromisos -:-

La comunidad estudiantil de la Universidad del Caribe (Unicaribe) y el cuerpo docente, entre otras cosas, alumnos de esa casa de estudios emprendieron una campa帽a para exigir la renuncia de su rectora, Marisol Vanegas P茅rez.

Con carteles pegados en muros, postes del alumbrado p煤blico e, incluso, en tapas de los excusados de la instituci贸n educativa, los estudiantes aseguraron estar “hartos” del desempe帽o de su Rectora, quien solo acude a la Unicaribe una o dos veces por semana.

“En un despliegue impresionante de prioridades irracionales, la Rectora de nuestra querida Universidad ha hecho de su gesti贸n una oda a la ineptitud y la vanidad”, dice un cartel pegado en un poste en la calle.

“Qui茅n necesita seguridad dentro y fuera del campus, transporte digno o calles seguras, cuando podemos presumir torniquetes que nunca funcionaron, una doble titulaci贸n con Hungr铆a, que ni siquiera se inici贸, un programa para alumnos con discapacidad intelectual que no llega ni a una decena de estudiantes, un programa de transporte Punto a Punto que no sirvi贸 m谩s que para salir en la tele y un sistema para cargar materias, tan obsoleto y viejo que por poco podr铆a correr en un Nintendo”, a帽ade el texto.

Asimismo, se se帽ala que la administraci贸n es completamente ajena a los problemas de los estudiantes y queda claro que un cambio es necesario, con un rector “que llegue por m茅ritos, no por favores pol铆ticos”.

El movimiento, que ha cobrado fuerza, centra sus demandas en problemas de infraestructura, transporte y manejo de recursos que, aseguran, han sido ignorados por las autoridades universitarias.

Entre otras cosas, se denuncia infraestructura deteriorada, la construcci贸n del cuarto piso de la Facultad de Turismo detenida en obra negra desde agosto de 2023; salones y oficinas con goteras, plafones ca铆dos, barandales oxidados y pisos da帽ados. Adem谩s, el elevador y la iluminaci贸n del estacionamiento no funcionan.

Debido a que sus aulas est谩n en condiciones inutilizables, los estudiantes de Turismo y Gastronom铆a toman clases en l铆nea.

A eso se suma un transporte p煤blico insuficiente, pese a que la Rectora afirm贸 que se rentaban dos camiones para transporte nocturno, los cuales no operan, y un acuerdo con transportistas cancelado por el secretario acad茅mico.

Tambi茅n hay fallas en sistema acad茅mico (Sigma). El  programa para gestionar cargas acad茅micas, vigente por 20 a帽os, no funciona y los proyectos de reemplazo, con inversiones millonarias, tampoco se implementaron.

Adem谩s, hay inconsistencias en el tianguis estudiantil, pues si bien el secretario acad茅mico promovi贸 la venta informal, suspende a alumnos sorprendidos vendiendo en pasillos.

Incumplimiento con los profesores, dado que a los docentes de asignatura se les ofreci贸 un aumento salarial, no se les cumpli贸. Adicionalmente, un programa para j贸venes con discapacidad intelectual, con costo de un mill贸n de pesos para ocho alumnos, carece de capacitaci贸n docente.

Los estudiantes exigen la intervenci贸n de las autoridades estatales para auditar el manejo de recursos y resolver los problemas.

“Llevamos meses con promesas vac铆as. Nuestra educaci贸n y seguridad est谩n en riesgo”, se帽alaron en redes sociales.

Hasta ahora, ni la rector铆a ni el secretario acad茅mico han respondido p煤blicamente a las acusaciones. En tanto, los carteles con la frase “Delito de ineptitud” siguen visibles en el campus, reflejando el descontento generalizado, por lo que ya se promueven movilizaciones estudiantiles. 

domingo, 26 de enero de 2025

馃捊‼️LLEGA UNO DE LOS MAXIMOS EXPONENTES DE LA CUMBIA‼️馃捒

Prep谩rate canc煤n por que llaga un super bailazo al Capri,  la Capital del BailonGo Trae para Ti al Grupo Jalado De Oscar Bakano  y 馃幑馃幎 Musicos馃幒馃帣️ Poblanos Unidos.

Un super BailaZo  que te har谩 vibrar al ritmo bien馃獓MAMALON馃幎 Qu茅 No Te Puedes Perder ,Ven a Disfrutar Una Noche Llena De Diversi贸n Al M谩ximo Donde Tus Sentidos Se Mezclan Con La  Mejor M煤sica  y Hasta Que El Cuerpo Aguante.

       馃幎馃幎 Hay ya yaiii馃幎馃幎

✳️ Fecha :馃搮 1 de febrero

✳️ Hora:⏰ apartir de las 11:00 pm

❇️Preventa Disponible en 馃挷250

Comparte y no faltes馃敟

Informes al馃摬 9981586436
Edy Mendoza / Jaime L贸pez

馃搷 Sm 64 Bar El Capri Canc煤n
https://maps.app.goo.gl/KyjzjbUzDVMUTLCQ9

https://www.facebook.com/share/19zHLrNemU/?mibextid=wwXIfr

https://www.facebook.com/share/19sQk1YkY1/?mibextid=wwXIfr

https://www.facebook.com/share/19z9HG8QTY/?mibextid=wwXIfr

https://www.facebook.com/share/1A4aaCKppc/?mibextid=wwXIfr

https://www.facebook.com/share/1A1gDcpWor/?mibextid=wwXIfr

https://www.facebook.com/share/19r38cEg6a/?mibextid=wwXIfr LLEGA UNO DE LOS MAXIMOS EXPONENTES DE LA  CUMBIA馃暫馃獓

CRECE ANGUSTIA DE MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS ANTE POSIBILIDAD DE SER DEPORTADOS 馃憖

#ojosciudadanosinforma #deportacionesmasivas #ElMundo
-:- Es inevitable que se cree una crisis humanitaria -:-

articularmente en la regi贸n de la frontera y de zozobra en el resto del pa铆s luego de las disposiciones en materia migratoria anunciadas por el presidente Trump.

El lunes, Jos茅 Luis P茅rez, entonces director de asuntos migratorios de Tijuana, se convirti贸 en uno de los pocos funcionarios mexicanos que plante贸 preocupaciones p煤blicas sobre si M茅xico estaba realmente preparado.

Los anuncios hechos por el presidente Donald Trump en materia migratoria, generaron preocupaci贸n entre la comunidad inmigrante en diversas regiones de Estados Unidos, ante la inminente posibilidad de persecuciones y que pueden ser inmediatas, aunque habr谩 resistencias.

Carlos Arango, presidente del Frente Democr谩tico de Migrantes y presidente del Comit茅 de Asuntos Migratorios de Fuerza Migrante, expuso que es inevitable crear una crisis humanitaria, particularmente en la regi贸n fronteriza y de zozobra en el resto de Estados Unidos.

Por su parte, Jos茅 Ascensi贸n Moreno Mena, presidente de la Coalici贸n Pro-Defensa del Migrante, dijo que se tiene informaci贸n de que el Servicio de Seguridad estadounidense tiene identificados alrededor de 72,000 mexicanos deportables. “Ellos van a ser los primeros que van a expulsar y luego siguen los que est谩n en proceso de deportaci贸n”.

Sin embargo, recalc贸 que muchos de ellos tienen la posibilidad de apelar en las cortes de migraci贸n.

Coment贸 que se sabe que actualmente el gobierno estadounidense tiene capacidad para deportar 1,000 personas diarias por cinco puntos de la frontera. Tan solo por Tijuana pueden deportar alrededor de 500 diarios.

Carlos Arango, puso como ejemplo de los sectores que viven ya con una seria preocupaci贸n los beneficiarios del programa Acci贸n Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en ingl茅s), puesto en marcha en 2012, a quienes se les permiti贸 permanecer en el pa铆s, tener empleo, pero no les proporciona un estatus legal.

El director de la fundaci贸n Am茅rica Sin Muros, Bernardo M茅ndez Lugo, coment贸 que del alrededor de 600,000 j贸venes DACA mexicanos, la mitad ya tienen hijos.

Carlos Arango dijo que en el pa铆s hay cerca de seis millones de mexicanos sin documentos o que tienen alg煤n familiar directo sin documentos temen hoy por la deportaci贸n. Son trabajadores de la agricultura, servicios, de la construcci贸n, incluso muchos de ellos considerados esenciales durante la Pandemia, personas que han comprado casas o abierto negocios.

Indic贸 que muchos de ellos son personas de la tercera edad que durante muchos a帽os pagaron impuestos y que hoy no pueden obtener los beneficios de ello, simplemente por su estatus migratorio.

A su vez Bernardo M茅ndez Lugo, dijo que, si bien, el gobierno del presidente Trump enfrentar谩 dificultades en las cortes para cumplir su meta de deportar a un mill贸n de personas al a帽o, lo que s铆 puede hacer es implementar una estrategia basada en 贸rdenes ejecutivas para eliminar los procedimientos legales que le permita realizar deportaciones expr茅s.

Dijo que, en estados como California, donde hay alrededor de un mill贸n 134,000 migrantes mexicanos sin documentos en regla, seguramente ser谩 dif铆cil forzar al gobernador Gavin Newson a cooperar con el gobierno federal.

No obstante, en entidades como Texas, donde el gobernador Greg Abbott es abiertamente antiinmigrante, cooperar谩. En ese estado hay m谩s de 841,500 mexicanos susceptibles de deportar.

Lo mismo puede ocurrir en Arizona, donde la gobernadora Katie Hobbs seguramente tambi茅n va a cooperar. En esa entidad hay 167,500 mexicanos sin documentos en regla.

Bernardo M茅ndez Lugo, record贸 que una de las caracter铆sticas de las deportaciones realizadas en el primer periodo de gobierno de Trump fue que se enfoc贸 primero a buscar a personas que ya ten铆an orden de salida del pa铆s y no se hab铆an ido.

Gobierno mexicano tiene obligaci贸n de defender a paisanos en EU
Carlos Arango, recalc贸 que el gobierno mexicano tiene la obligaci贸n de defender a los mexicanos radicados en Estados Unidos, poniendo presupuesto para ello “no solo palabrer铆a”, expandiendo la labor de los consulados y apoyarlos con defensa jur铆dica para que puedan defenderse en las cortes.

Dijo que si bien el gobierno mexicano ha manifestado que si deportan a esas personas ser谩n bienvenidas en M茅xico, debe tomarse en cuenta que hay gente que tiene mucho tiempo fuera del pa铆s y ya no tiene las redes sociales y familiares en M茅xico, por lo cual no es una opci贸n viable volver a sus lugares de origen.

Adem谩s, mencion贸 que si bien el gobierno ha dispuesto de un grupo de abogados para apoyar a los migrantes en Estados Unidos, dijo que se debe garantizar que el apoyo que acompa帽en a los migrantes en todos sus procesos y no se limiten a dar una asesor铆a y luego mandarlos a buscar un abogado que les cobre lo que les tenga que cobrar por defenderlos en los juicios.

viernes, 24 de enero de 2025

馃憗️ AVIONES MILITARES DE EU DEPORTAN A MIGRANTES 馃憖

#ojosciudadanosinforma #elmundo #deportacionesmasivas 
-:-Los inmigrantes son ingresados a un avi贸n militar para ser llevados a su pa铆s de origen. Especial -:-
Washington DC.- Aviones militares C-17 de Estados Unidos comenzaron ayer a sacar migrantes del pa铆s por orden del presidente Donald Trump, mientras el Pent谩gono se preparaba para enviar a煤n m谩s tropas a la frontera sur, incluidas las de 茅lite de la divisi贸n Aerotransportada 82 del Ej茅rcito.
Los vuelos de deportaci贸n han comenzado", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicaci贸n en X.

Ayer, dos aviones militares estadounidenses, cada uno con unos 80 migrantes, volaron de Estados Unidos a Guatemala, dijo un funcionario estadounidense a periodistas.

Autoridades oficiales de Guatemala informaron que los dos aviones llegaron al pa铆s centroamericano.

Un total de 79 guatemaltecos (31 mujeres y 48 hombres) llegaron en un primer vuelo a la medianoche", se帽al贸 el Instituto Guatemalteco de Migraci贸n.

Miles de soldados de EU van hacia frontera con M茅xico; se sumar铆an a operaci贸n contra migrantes
 
Dos aviones militares estadounidenses, cada uno con unos 80 migrantes, volaron de Estados Unidos a Guatemala.

El segundo, con un n煤mero a煤n no precisado, arrib贸 en la ma帽ana de ayer y esperan otro.

Podemos confirmar que durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriaci贸n desde Estados Unidos a Guatemala", asegur贸 el Pent谩gono.

Ni el gobierno de Estados Unidos ni el de Guatemala han precisado si en el grupo hay algunos de los 538 "inmigrantes ilegales" arrestados que anunci贸 el jueves por la noche la Casa Blanca.

"Son vuelos posteriores a la toma de posesi贸n de Trump", dijo a la AFP una funcionaria de la Vicepresidencia de Guatemala, que tambi茅n comparti贸 im谩genes de la llegada de uno de los aviones militares.

Los deportados fueron llevados al Centro de Recepci贸n de Retornados, ubicado en la fuerza a茅rea, junto al aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala, donde estaba prevista la visita de la vicepresidenta Karin Herrera, este viernes, sin acceso a la prensa.

Trump prometi贸 actuar contra la migraci贸n irregular durante su campa帽a y, tras asumir la presidencia a inicios de semana, declar贸 el estado de emergencia nacional en la frontera con M茅xico y firm贸 decretos migratorios.

Su decreto del 20 de enero orden贸 al Pent谩gono que env铆e tantas tropas como fuera necesario para obtener "el control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos".

A principios de esta semana, el Gobierno de Trump dijo que el Ej茅rcito estadounidense enviar铆a mil 500 soldados adicionales en servicio activo a la frontera con M茅xico.

Funcionarios estadounidenses dijeron a Reuters que el Ej茅rcito se estaba preparando para enviar una segunda oleada de tropas a la frontera con M茅xico tan pronto como la pr贸xima semana, que probablemente incluir铆a tropas de la divisi贸n Aerotransportada 82. El funcionario dijo que las tropas adicionales podr铆an ser miles, pero que a煤n no se hab铆a tomado una decisi贸n formal.

Las tropas de la Divisi贸n Aerotransportada 82 suelen estar preparadas para desplegarse con poca antelaci贸n en crisis en todo el mundo, normalmente en zonas de conflicto y no en la frontera de Estados Unidos con M茅xico.

Reuters inform贸 a principios de esta semana de que hubo conversaciones informales sobre el env铆o de hasta 10 mil tropas a lo largo del tiempo, aunque no se hab铆a determinado una cifra definitiva y el n煤mero de tropas depender铆a de varios factores, entre ellos el impacto en la preparaci贸n militar.

Despliega Estados Unidos a marines en la frontera con M茅xico
 
El Cuerpo de Marines de Estados Unidos lleg贸 a la frontera con M茅xico para ayudar a la Oficina de Aduanas y Protecci贸n Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingl茅s), inform贸 la Casa Blanca.

En su cuenta de X, report贸 que los marines tienen la misi贸n de "proteger a Estados Unidos"; esto tras el inicio de las deportaciones masivas de migrantes en ese pa铆s.

Elementos de la Marina de Estados Unidos arribaron a la frontera con M茅xico

¡Promesa CUMPLIDA!", escribi贸 en la red social donde comparti贸 un video sobre el despliegue de los marines en la frontera sur de EU.

En el video, se puede observar la llegada de las autoridades estadounidenses a la frontera sur con M茅xico, para comenzar con las operaciones de control de paso de inmigrantes.

Los soldados se re煤nen a lo largo de la zona fronteriza para su vigilancia v铆a a茅rea y terrestre, esperando realizar las acciones pertinentes para evitar el paso de las personas que desean cruzar de manera ilegal desde M茅xico.

 
https://x.com/nmas/status/1882876313427665246?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1882876313427665246%7Ctwgr%5E9e0c3ecdf02242a7591a605a3026406bbe83b429%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.am.com.mx%2Fmundo%2F2025%2F1%2F24%2Faviones-militares-de-eu-deportan-migrantes-730306.html

La Fuerza Expedicionaria de la Marina desplegar谩 aproximadamente 500 infantes de marina y marineros como un aumento inmediato de las fuerzas militares en servicio activo en la frontera sur para llevar a cabo misiones dirigidas por el presidente para asegurar la frontera y proteger y defender la integridad territorial de EU”, dijo Garza.

El mi茅rcoles pasado, luego de que el presidente de EU, Donald Trump, ordenara que las Fuerzas Armadas de EU intensificaran su presencia en la zona, miles de soldados estadounidenses en activo recibieron la orden de ir a la frontera sur de Estados Unidos con M茅xico.

De acuerdo con CNN se preve铆a que el primer despliegue incluyera a unos mil 500 efectivos.

馃憗️ AVIONES MILITARES DE EU DEPORTAN A MIGRANTES 馃憖

#ojosciudadanosinforma #elmundo #deportacionesmasivas
-:-Los inmigrantes son ingresados a un avi贸n militar para ser llevados a su pa铆s de origen. Especial -:-

Washington DC.- Aviones militares C-17 de Estados Unidos comenzaron ayer a sacar migrantes del pa铆s por orden del presidente Donald Trump, mientras el Pent谩gono se preparaba para enviar a煤n m谩s tropas a la frontera sur, incluidas las de 茅lite de la divisi贸n Aerotransportada 82 del Ej茅rcito.

Los vuelos de deportaci贸n han comenzado", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicaci贸n en X.

Ayer, dos aviones militares estadounidenses, cada uno con unos 80 migrantes, volaron de Estados Unidos a Guatemala, dijo un funcionario estadounidense a periodistas.

Autoridades oficiales de Guatemala informaron que los dos aviones llegaron al pa铆s centroamericano.

Un total de 79 guatemaltecos (31 mujeres y 48 hombres) llegaron en un primer vuelo a la medianoche", se帽al贸 el Instituto Guatemalteco de Migraci贸n.

Miles de soldados de EU van hacia frontera con M茅xico; se sumar铆an a operaci贸n contra migrantes

Dos aviones militares estadounidenses, cada uno con unos 80 migrantes, volaron de Estados Unidos a Guatemala.

El segundo, con un n煤mero a煤n no precisado, arrib贸 en la ma帽ana de ayer y esperan otro.

Podemos confirmar que durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriaci贸n desde Estados Unidos a Guatemala", asegur贸 el Pent谩gono.

Ni el gobierno de Estados Unidos ni el de Guatemala han precisado si en el grupo hay algunos de los 538 "inmigrantes ilegales" arrestados que anunci贸 el jueves por la noche la Casa Blanca.

"Son vuelos posteriores a la toma de posesi贸n de Trump", dijo a la AFP una funcionaria de la Vicepresidencia de Guatemala, que tambi茅n comparti贸 im谩genes de la llegada de uno de los aviones militares.

Los deportados fueron llevados al Centro de Recepci贸n de Retornados, ubicado en la fuerza a茅rea, junto al aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala, donde estaba prevista la visita de la vicepresidenta Karin Herrera, este viernes, sin acceso a la prensa.

Trump prometi贸 actuar contra la migraci贸n irregular durante su campa帽a y, tras asumir la presidencia a inicios de semana, declar贸 el estado de emergencia nacional en la frontera con M茅xico y firm贸 decretos migratorios.

Su decreto del 20 de enero orden贸 al Pent谩gono que env铆e tantas tropas como fuera necesario para obtener "el control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos".

A principios de esta semana, el Gobierno de Trump dijo que el Ej茅rcito estadounidense enviar铆a mil 500 soldados adicionales en servicio activo a la frontera con M茅xico.

Funcionarios estadounidenses dijeron a Reuters que el Ej茅rcito se estaba preparando para enviar una segunda oleada de tropas a la frontera con M茅xico tan pronto como la pr贸xima semana, que probablemente incluir铆a tropas de la divisi贸n Aerotransportada 82. El funcionario dijo que las tropas adicionales podr铆an ser miles, pero que a煤n no se hab铆a tomado una decisi贸n formal.

Las tropas de la Divisi贸n Aerotransportada 82 suelen estar preparadas para desplegarse con poca antelaci贸n en crisis en todo el mundo, normalmente en zonas de conflicto y no en la frontera de Estados Unidos con M茅xico.

Reuters inform贸 a principios de esta semana de que hubo conversaciones informales sobre el env铆o de hasta 10 mil tropas a lo largo del tiempo, aunque no se hab铆a determinado una cifra definitiva y el n煤mero de tropas depender铆a de varios factores, entre ellos el impacto en la preparaci贸n militar.

Despliega Estados Unidos a marines en la frontera con M茅xico

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos lleg贸 a la frontera con M茅xico para ayudar a la Oficina de Aduanas y Protecci贸n Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingl茅s), inform贸 la Casa Blanca.

En su cuenta de X, report贸 que los marines tienen la misi贸n de "proteger a Estados Unidos"; esto tras el inicio de las deportaciones masivas de migrantes en ese pa铆s.

Elementos de la Marina de Estados Unidos arribaron a la frontera con M茅xico

¡Promesa CUMPLIDA!", escribi贸 en la red social donde comparti贸 un video sobre el despliegue de los marines en la frontera sur de EU.

En el video, se puede observar la llegada de las autoridades estadounidenses a la frontera sur con M茅xico, para comenzar con las operaciones de control de paso de inmigrantes.

Los soldados se re煤nen a lo largo de la zona fronteriza para su vigilancia v铆a a茅rea y terrestre, esperando realizar las acciones pertinentes para evitar el paso de las personas que desean cruzar de manera ilegal desde M茅xico.


https://x.com/nmas/status/1882876313427665246?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1882876313427665246%7Ctwgr%5E9e0c3ecdf02242a7591a605a3026406bbe83b429%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.am.com.mx%2Fmundo%2F2025%2F1%2F24%2Faviones-militares-de-eu-deportan-migrantes-730306.html

La Fuerza Expedicionaria de la Marina desplegar谩 aproximadamente 500 infantes de marina y marineros como un aumento inmediato de las fuerzas militares en servicio activo en la frontera sur para llevar a cabo misiones dirigidas por el presidente para asegurar la frontera y proteger y defender la integridad territorial de EU”, dijo Garza.

El mi茅rcoles pasado, luego de que el presidente de EU, Donald Trump, ordenara que las Fuerzas Armadas de EU intensificaran su presencia en la zona, miles de soldados estadounidenses en activo recibieron la orden de ir a la frontera sur de Estados Unidos con M茅xico.

De acuerdo con CNN se preve铆a que el primer despliegue incluyera a unos mil 500 efectivos.