Seguidores

sábado, 22 de febrero de 2025

👁️ AUTORIDADES DE TULUM EXIGEN AL SECTOR PRIVADO ENTREGAR CONTROL DE SUS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA DE SUS ESTABLECIMIENTOS 👀

#ojosciudadanosinforma #tulum
@seguidores
AHORA YA ES BAJO CONDICION
-:- Empresarios preparan amparos -:-

Empresarios de Tulum se preparan para interponer amparos en contra de las recientes disposiciones que el gobierno municipal impuso para tomar el control de los circuitos de video vigilancia privada de los establecimientos turísticos a cambio de autorizar la expedición y renovación de las licencias de funcionamiento.


A partir de este mes, todos los negocios del municipio deberán contar con la anuencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, que consiste en entregar el control de sus sistemas de vigilancia a esta corporación.

«El gobierno de Diego Castañón Trejo, busca someter a los empresarios de Tulum, para obligarlos a ceder el acceso a sus cámaras de seguridad, rechazando la expedición de las licencias de funcionamiento 2025 a quienes se niegan a cooperar», indican empresarios según información de Grupo Pirámide.

«Los inconformes argumentan que la inquietud radica en que, al dar acceso a las cámaras, exponen la operatividad de sus empresas, así como la seguridad de sus clientes, trabajadores y la propia de empresarios.«

La delincuencia organizada puede tomar represalias, en los casos donde las cámaras de determinado negocio brinden testimonio contra la comisión de algún delito según la argumentación de los locatarios.

«Entre los propios empresarios se dio a conocer la posibilidad de evadir esta imposición, al entregar una ‘mordida’ de hasta 3 mil pesos, a cambio de un ‘dictamen de incompatibilidad’ de los equipos, con la unidad central qué concentra la vigilancia con las cámaras que ahora están obligados a aportar los empresarios», indican.

Sin embargo, los empresarios de Tulum analizan interponer amparos porque la normativa está fuera de la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo la cuál especifica que las autoridades pueden buscar y establecer «convenios de colaboración», pero sin condicionar la operación de algún negocio o entrega de licencias de funcionamiento.

El 31 de marzo próximo, es la fecha límite para que los empresarios puedan refrendar sus respectivas licencias, con la reserva de un nuevo gasto aproximado de 5 mil pesos, por el costo del equipo mínimo indispensables de cámaras de vigilancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario