-:- Obras fantasmas, nadie las puede ubicar -:-
#CarrilloPuerto
📝 Salvador Trujillo Rodríguez
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— Bajo el amparo de contratos públicos y con total opacidad, la administración municipal encabezada por Maricarmen Candelaria Hernández Solís, mejor conocida como Mary Hernández, ha autorizado la ejecución de obras millonarias que ni siquiera los propios habitantes logran ubicar.
👉 Uno de los casos más emblemáticos es el contrato número FCP-FAISMUN23-LP-17-2023, cuyo objeto fue la “Construcción de sanitario con biodigestor en las localidades de Petcacab y X-Konha” 👈
Sin embargo, los pobladores desconocen por completo la existencia de tales obras.
La supuesta edificación de estos baños públicos fue aprobada por la alcaldesa sin ofrecer información clara ni rendición de cuentas. Aunque el proyecto figura como finalizado entre el 10 de agosto y el 7 de diciembre de 2023, nadie ha visto ni un solo sanitario.
| 48 baños por más de 9 millones… ¿dónde están?
De acuerdo con documentos oficiales disponibles en plataformas de transparencia, el gobierno municipal destinó $9,374,916.18 pesos para la construcción de 48 sanitarios, lo que equivale a un costo aproximado de 195 mil pesos por unidad.
El proveedor beneficiado fue José Manuel Chuc Bravo, registrado como herrero y dueño de la página de Facebook “JMC Construcciones”, donde ofrece portones, canceles y estructuras metálicas, sin referencia alguna a experiencia en construcción civil ni sistemas biodigestores.
¿Cómo fue que un herrero se convirtió en contratista de baños ecológicos?
⚡ Obras invisibles, prestanombres visibles
Esta red de supuestas obras sin rastro no termina ahí. Otro contrato observado es el OP-FCP-FAISMUN23-LP-22-2023, referente a la construcción de techos firmes de vigueta y bovedilla en las comunidades de
• Dzoyola
• Nuevo Israel
• Nueva Loría
• Emiliano Zapata
En ese caso, la proveedora registrada es Karla Angélica Martín Domínguez, quien no cuenta con antecedentes empresariales visibles ni aparece en el Registro Público de Comercio (RPC).
Su domicilio fiscal está en Tekax, Yucatán, y su giro registrado corresponde a consultorías, no a construcción.
Aun así, el municipio transfirió casi 7 millones de pesos.
⚡ Corrupción disfrazada de infraestructura
A decir de los pobladores, las prioridades en obra pública son otras.
• Carencias en salud
• Caminos
• Agua potable
Espacios públicos son evidentes, pero las inversiones se concentran en proyectos de dudosa ejecución y opaco seguimiento.
El modus operandi de la alcaldesa incluye, según testimonios y análisis de contratos, la simulación de obras, uso de prestanombres y asignaciones millonarias a personas sin experiencia técnica.
Todo esto, mientras ella mantiene una vida pública tipo “influencer” y financia actos proselitistas disfrazados de gestiones municipales.
Conclusión: más preguntas que baños
¿Dónde están los 48 baños? ¿Quién los construyó realmente? ¿Por qué un herrero ejecuta proyectos de ingeniería sanitaria? ¿Cómo una consultora en Tekax termina recibiendo millones para construir techos en Quintana Roo?
Estas preguntas permanecen sin respuesta, pero apuntan a una administración que usa el poder municipal para beneficiar a cercanos, desviar recursos y alimentar una campaña política anticipada.
#CorrupciónMunicipal #FelipeCarrilloPuerto #ObrasFantasma #MaryHernández #ZonaMaya #FAISMUN #AuditoríaCiudadana #TransparenciaYa #PueblosOlvidados #QuintanaRoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario